ARCORES Venezuela

  • ¿Quiénes somos?
    • ARCORES en el mundo
    • ARCORES en Venezuela
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
  • ¿Qué hacemos?
    • Alimentación
    • Salud
    • Educación
    • Programas y Proyectos
  • ¿Qué puedes hacer tú?
    • Hazte Socio
    • Corazones Solidarios
    • Kilo de Amor
    • Hazte Voluntario
      • Voluntariado presencial
      • Voluntariado digital
    • Campañas
    • #1105 (sin título)
    • Aliados
  • Información
    • Actualidad
      • Noticias
      • Blog
    • Multimedia
    • Contáctanos
QUIERO AYUDAR
  • Home
  • Noticias
  • Noticias
  • Ollas Comunes: recomendaciones para la prevención del COVID-19
junio 24, 2025

Ollas Comunes: recomendaciones para la prevención del COVID-19

Ollas Comunes: recomendaciones para la prevención del COVID-19

by venezuela / lunes, 15 noviembre 2021 / Published in Noticias
OLLAS COMUNES

Las ollas comunes han resurgido como una estrategia de alimentación colectiva que demuestra que la solidaridad y el apoyo mutuo rebrota en tiempos de crisis como la pandemia del COCID-19.

En ellas participan las comunidades que transforman el problema del hambre en una oportunidad de “sociabilidad  y organización colectiva”.

Es importante conocer y aplicar medidas bajo las cuales la preparación de alimentos para un número alto de personas (como es el caso de las ollas comunes) pueda realizarse de manera tal que este orientado sobre las condiciones sanitarias mínimas que deben cumplir las ollas comunes
para la preparación de sus alimentos.

En este articulo te presentamos una serie de recomendaciones para el cuidado e higiene que se deben tomar para la elaboración de alimentación masiva en comedores solidarios.

Condiciones sanitarias de ubicación de la olla

Las preparaciones de los alimentos deberán hacerse en un área acondicionado que tenga protección contra el viento, polvo, sol, lluvia, insectos, entre otros, para disminuir el riesgo de contaminación y/o deterioro de los alimentos. Dicha área debe situarse alejada de focos de
contaminación como botaderos o basurales, corrales de animales, entre otro

Disponibilidad de agua y servicios higiénicos

El lugar donde se preparan los alimentos debe contar con disponibilidad de agua segura, abastecida a través de la red pública o mediante un deposito con tapa y caño donde se deposite el agua limpia, desinfectada con lejía u otro producto desinfectante para agua, que debe utilizarse siguiendo las indicaciones del fabricante.

Lavado y desinfección de las manos

Los manipuladores de alimentos deben lavarse y desinfectarse las manos por lo menos:

  • Antes de iniciar las labores para preparar cualquier alimento.
  • Luego de realizar la preparación previa con alimentos crudos.
  • Luego de limpiar superficies de mesa de trabajo, tablas de picar.
  • Antes de servir y distribuir los alimentos a las personas beneficiarios.
  • Luego de coger utensilios de limpieza.
  • Al terminar las labores
  • Inmediatamente después de ir al baño
  • Después de toser o estornudar y cubrirse con las manos, así tenga protector naso bucal.

Condiciones sanitarias terminando el día de la olla común


Se debe retirar a diario la basura del local o lugar done de preparo la “olla común”. No dejar restos de alimentos o envases en el local. Dejar limpio y desinfectado el piso si la superficie lo permite, limpiar y desinfectar las tarimas o similares y las superficies de trabajo.

  • Tweet
Tagged under: Ollas Solidarias, Prevención COVID-19

What you can read next

Espacio Seguro
El Centro Comunitario San Judas Tadeo, un espacio seguro para nuestros niños
ARCORES Venezuela inició campaña de recaudación de fondos para sus ancianatos
olla solidaria
Olla Solidaria San Agatón: alimentar con esperanza

Somos la Red Solidaria Internacional Agustino Recoleta en Venezuela desde 2017. Apoyamos la alimentación, nutrición, educación y salud de niños y abuelos en Venezuela, de las obras sociales de la familia Agustino Recoleta.

CORAZONES SOLIDARIOS

EMERGENCIA VENEZUELA|REGALA ESPERANZ

OFICINA NACIONAL
Dirección: Colinas de Bello Monte. Caracas.
Correo electrónico: venezuela@arcores.org
WhatsApp +58 424 213 06 95

  • GET SOCIAL

© 2020 ARCORES | Moviendo corazones, transformando vidas.

TOP