ARCORES Venezuela

  • ¿Quiénes somos?
    • ARCORES en el mundo
    • ARCORES en Venezuela
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
  • ¿Qué hacemos?
    • Alimentación
    • Salud
    • Educación
    • Programas y Proyectos
  • ¿Qué puedes hacer tú?
    • Hazte Socio
    • Corazones Solidarios
    • Kilo de Amor
    • Hazte Voluntario
      • Voluntariado presencial
      • Voluntariado digital
    • Campañas
    • Dona ahora
    • Aliados
  • Información
    • Actualidad
      • Noticias
      • Blog
    • Multimedia
    • Contáctanos
QUIERO AYUDAR
  • Inicio
  • Alimentación
marzo 28, 2023

Alimentación

Alimentación

ARCORES Venezuela trabaja bajo tres líneas de acción, que van de la mano con 3 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, plan aprobado e impulsado por las Naciones Unidas, a favor de las personas, el planeta y la prosperidad; que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

La crisis en el país ha puesto en evidencia el incremento de la pobreza y la desigualdad. Según la ENCOVI 2019-2020, 74% de los hogares venezolanos presenta inseguridad alimentaria moderada y severa, mientras que 30% de los niños menores de 5 años presenta desnutrición crónica.

Es por ello que nuestros proyectos en el área de alimentación, alineados con el ODS N° 2 “Hambre cero”, están orientados a garantizar el acceso a una alimentación básica a aquellas personas que, – a causa de la crisis económica, social y política que está atravesando el país -, se encuentran en situación de vulnerabilidad. Actualmente se beneficia a más de 6.500 personas al mes mediante:

Comedores escolares
5 comedores escolares
Comedores sociales
4 comedores sociales
Ollas solidarias
12 ollas solidarias
Programa nutricional
Programa nutricional para niños y niñas en situación de riesgo
Casas hogar
5 casas hogar

Comedores escolares

Estos comedores funcionan en colegios de la familia Agustino Recoleta, en los cuales se ofrece el desayuno, de lunes a viernes, a estudiantes de escasos recursos, disminuyendo así la deserción escolar por falta de alimentación en casa. En algunos casos se ha incluido a personal docente, administrativo u obrero que presentan dificultades para alimentarse.

Comedores sociales

Con el fin de atacar el problema del hambre y la desnutrición, en estos comedores se otorga el almuerzo, diario o mínimo dos veces por semana, a personas que se encuentran en un alto nivel de vulnerabilidad: familias en condiciones de pobreza extrema, adultos mayores, madres jóvenes y solas, niños abandonados, indigentes, privados de libertad, personas discapacitadas y enfermos (algunos con problemas mentales, renales, epilépticos, hipertensos); para muchos es la única comida del día.

Ollas solidarias

En varias de nuestras parroquias, nuestros voluntarios se reúnen una vez a la semana para preparar ollas de comida (sopas, granos y arroz, pasta con carnes, entre otros) que luego reparten a personas con grandes necesidades alimentarias. Gran parte de los asistentes son personas mayores de 50 años, madres jóvenes con bebés o niños pequeños, embarazadas y grupos familiares de escasos recursos.

Casas hogar

En estos espacios se da una atención integral (alimentación, educación, vestido y cuidado) a niños y adolescentes de escasos recursos con edades comprendidas entre 0 a 14 años, que se encuentran en situación de maltrato, abandono y pertenecen a familias disfuncionales. Se procura ofrecerles un ambiente que puedan sentir como hogar y se respire un clima de familia.

Programa nutricional para niños y niñas en situación de riesgo

Ofrece atención a niños que presentan o corren el riesgo de desnutrición, se les proporciona alimentos nutricionales y reciben una atención más especializada, un control continuo de peso y talla para monitorear el nivel de desnutrición que tienen.


Tras el inicio de la pandemia por la COVID-19 nuestra labor se ha mantenido, nuestras obras se han reorganizado para hacer frente a la situación y continuar dando respuesta a aquellas personas afectadas por las nuevas dificultades que ha traído esta situación. Es así que, los comedores sociales continúan elaborando y entregando alimentos, pero las ollas han optado por la repartición quincenal o mensual de bolsas con alimentos no perecederos.

Somos la Red Solidaria Internacional Agustino Recoleta en Venezuela desde 2017. Apoyamos la alimentación, nutrición, educación y salud de niños y abuelos en Venezuela, de las obras sociales de la familia Agustino Recoleta.

CORAZONES SOLIDARIOS

EMERGENCIA VENEZUELA|REGALA ESPERANZ

OFICINA NACIONAL
Dirección: Colinas de Bello Monte. Caracas.
Correo electrónico: venezuela@arcores.org
WhatsApp +58 424 213 06 95

  • SOCIALÍZATE

© 2020 ARCORES | Moviendo corazones, transformando vidas.

SUBIR