ARCORES Venezuela

  • ¿Quiénes somos?
    • ARCORES en el mundo
    • ARCORES en Venezuela
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
  • ¿Qué hacemos?
    • Alimentación
    • Salud
    • Educación
    • Programas y Proyectos
  • ¿Qué puedes hacer tú?
    • Hazte Socio
    • Corazones Solidarios
    • Kilo de Amor
    • Hazte Voluntario
      • Voluntariado presencial
      • Voluntariado digital
    • Campañas
    • #1105 (sin título)
    • Aliados
  • Información
    • Actualidad
      • Noticias
      • Blog
    • Multimedia
    • Contáctanos
QUIERO AYUDAR
  • Home
  • Noticias
  • Noticias
  • Actualidad
  • 5 tips para enfrentar el retorno a clases presenciales
junio 24, 2025

5 tips para enfrentar el retorno a clases presenciales

5 tips para enfrentar el retorno a clases presenciales

by venezuela / viernes, 29 octubre 2021 / Published in Actualidad, Noticias
Educación

Para el retorno a educación presencial es vital cuidar de nuestra salud y la de los demás.

La asistencia a los planteles de educación juega un papel fundamental en el desarrollo físico, mental, emocional y social de los niños, niñas y adolescentes y permite acceder a mejores condiciones para el proceso cognitivo y a una adecuada nutrición.

Dado el momento epidemiológico de la pandemia , el retorno a la vida escolar presencial de niños, niñas y adolescentes debe cumplir con las recomendaciones necesarias.

Desde ARCORES Venezuela te presentamos una serie de recomendaciones y protocolos que se deben seguir para ejecutar un regreso a la educación presencial con bioseguridad.

1.-Uso correcto y universal de las mascarillas (tapabocas): Proporcionar, de manera permanente y de forma gratuita para su recambio, este elemento fundamental de la prevención. No es de uso obligatorio en menores de 2 años

2.- Distanciamiento físico: Garantizar y controlar en los espacios escolares una distancia entre los niños, niñas y adolescentes de 1.5 metros.

3.- Ventilación adecuada: Garantizar y controlar en los espacios de aula una adecuada y permanente ventilación, favorecer las clases al aire libre.

4.- Higiene frecuente y adecuada de manos con agua o antibacterial: Se estiman unos momentos críticos: al llegar a la escuela, al tomar alimentos.

5.- Reducir las aglomeraciones dentro de la escuela en espacio abiertos y cerrados: estudiantes de 5 o 6 por aula permaneciendo en el mismo salón de clases tanto para las actividades docentes como las extracurriculares.

Es necesaria la información, educación y prevención continuada. Realizar de manera permanente campañas que permitan detectar síntomas a tiempo para no asistir al colegio, aislar casos e implementar medidas de autocuidado y cuidado de los demás. 

¡Más prevención menos contagios!

  • Tweet
Tagged under: ARCORES Venezuela, COVID-19, educación, prevención

What you can read next

Descubre la Nueva Emoción en Intensamente 2: ¡Solidaridad!
amor y solidaridad
Celebra el amor y la amistad regalando solidaridad
Salud
ARCORES Venezuela y su trabajo por la salud

Somos la Red Solidaria Internacional Agustino Recoleta en Venezuela desde 2017. Apoyamos la alimentación, nutrición, educación y salud de niños y abuelos en Venezuela, de las obras sociales de la familia Agustino Recoleta.

CORAZONES SOLIDARIOS

EMERGENCIA VENEZUELA|REGALA ESPERANZ

OFICINA NACIONAL
Dirección: Colinas de Bello Monte. Caracas.
Correo electrónico: venezuela@arcores.org
WhatsApp +58 424 213 06 95

  • GET SOCIAL

© 2020 ARCORES | Moviendo corazones, transformando vidas.

TOP