ARCORES Venezuela

  • ¿Quiénes somos?
    • ARCORES en el mundo
    • ARCORES en Venezuela
    • Misión, Visión y Valores
    • Organización
  • ¿Qué hacemos?
    • Alimentación
    • Salud
    • Educación
    • Programas y Proyectos
  • ¿Qué puedes hacer tú?
    • Hazte Socio
    • Corazones Solidarios
    • Kilo de Amor
    • Hazte Voluntario
      • Voluntariado presencial
      • Voluntariado digital
    • Campañas
    • #1105 (sin título)
    • Aliados
  • Información
    • Actualidad
      • Noticias
      • Blog
    • Multimedia
    • Contáctanos
QUIERO AYUDAR
  • Home
  • Noticias
  • Noticias
  • Actualidad
  • El papel de ARCORES en el cumplimiento de la Agenda 2030
julio 12, 2025

El papel de ARCORES en el cumplimiento de la Agenda 2030

El papel de ARCORES en el cumplimiento de la Agenda 2030

by venezuela / lunes, 31 octubre 2022 / Published in Actualidad, Noticias

En 2015, las Naciones Unidas lanzaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un movimiento que empodera a todos los países y sus sociedades a emprender un camino para mejorar la calidad de vida.

Desde entonces, la red de solidaridad internacional de Agustino Recoleta ARCORES se ha comprometido a trabajar decididamente para lograr estos objetivos. Ha sido una tarea desde sus inicios, pero desde entonces ha sabido adaptarse adecuadamente a los objetivos.

Por eso la Uniagustiniana creó la conferencia virtual “Resolviendo los desafíos de acabar con la pobreza, protegiendo el planeta y creando oportunidades para todos”, con la participación de países como Venezuela, Brasil, Argentina, República Dominicana, Filipinas, Perú, España y Colombia.

¿Debe la iglesia trabajar en la Agenda 2030?

Responder esta pregunta le correspondió a Fray Joshtrom Kureethadam, coordinador de Ecología y Creación en el Dicasterio Vaticano para la promoción del desarrollo humano integral. El rol que la iglesia desempeña es fundamental y fue explicado por Fray Joshtrom a través del Laudato si’, una encíclica que invita al diálogo entre la ciencia y la religión y propone combatir la crisis con ecología integral, abordando todas sus dimensiones: natural, humana, social y económica. 

La lucha contra la pobreza

Desde ARCORES Venezuela estuvo como representante, Ana Marín Castañeda, quien compartió sus experiencias del programa integral que comenzó como una campaña de emergencia para combatir la crisis humanitaria en 2017 y ya lleva cinco años trabajando en nueve estados del país a través de atención médica, comedores escolares, programas de nutrición, ollas solidarias y otras estrategias para evitar la deserción escolar que han beneficiado a más de 1.000 personas.

Promoción del acceso a la salud 

Vania Acosta Silva es asistente social de ARCORES Brasil y estuvo presente para compartir la experiencia desde la ‘Policlínica Santa Mónica Río de Janeiro’ que cuenta con más de 17 especialidades: clínica general, psiquiátrica y psicológica en la que se atienden a personas de escasos recursos que viven en las favelas, rescatando la dignidad humana como principio fundamental. El proyecto además de su personal médico cuenta con más de 50 voluntarios y atiende al año a casi 3.000 personas.

La universidad y el desarrollo sostenible 

En representación de ARCORES Colombia y para hablar sobre el papel que ha tomado la UNIAGUSTINIANA en el cumplimiento de los ODS, nuestro director de Proyección Social, Edilberto Lara Pupo expuso las iniciativas de impacto social y tecnológico que ha realizado la institución en los últimos años, en las que decenas de profesores han estado vinculados y han atendido necesidades de minorías y poblaciones vulnerables como migrantes, habitantes de calle, recicladores, vendedores ambulantes y reclusos.

Embarazo adolescente  

El padre Fray Cruz Echeverría y Yulisa Santana de ARCORES Dominicana hablaron de su trabajo que busca alcanzar una vida digna para las adolescentes embarazadas en el marco de un acompañamiento y formación especializada, con consultas médicas, psicólogos y asistencia legal, además de un seguimiento familiar que atienda las necesidades específicas de cada una de las beneficiarias.

  • Tweet
Tagged under: AGENDA2030, ODS, ONU

What you can read next

Mensajes que alimentan el alma: una iniciativa de esperanza en tiempos de pandemia
Olla Solidaria San Onofre
Olla Solidaria San Onofre: un gesto caritativo para los más necesitados
Casa Hogar Dr. Luis Lizarraga: un refugio de amor y comprensión

Somos la Red Solidaria Internacional Agustino Recoleta en Venezuela desde 2017. Apoyamos la alimentación, nutrición, educación y salud de niños y abuelos en Venezuela, de las obras sociales de la familia Agustino Recoleta.

CORAZONES SOLIDARIOS

EMERGENCIA VENEZUELA|REGALA ESPERANZ

OFICINA NACIONAL
Dirección: Colinas de Bello Monte. Caracas.
Correo electrónico: venezuela@arcores.org
WhatsApp +58 424 213 06 95

  • GET SOCIAL

© 2020 ARCORES | Moviendo corazones, transformando vidas.

TOP